Instalación
SEPTEMBER FLORA 2018
Viaje meditativo a través de los procesos y estructuras que trascienden la idea de la vida. Visualizar la supervivencia de seres frágiles esperando al frío invierno. La persistencia de la belleza defendiéndose de los vacios del tiempo. Un viaje interior hacia lo esencial de cada uno.
Producción realizada con la colaboración de Anette Wang. Imagen, música, instalación, Alberto Tarsicio.
SUMA CONTINUUM. 2014
Instalación realizada junto a Pepe Galvez y Daniel López.
Estudios de variabilidad.
En la reflexión sobre el presente una de las ramas a recorrer es considerar el punto de partida, entender el origen como referencia, entender el camino como lo que nos construye. Además de un recorrido, existe un transcurrir.
ESQUEMAS DE INTERACCIÓN 2014
Realizado con la colaboración de Agata Rybarczyk, Daniel López y Raúl García. Instantánea de un nanosegundo de la mecánica de la existencia.
Es una representación de un ínfimo fragmento del conjunto de interacciones que se generan en el continuo flujo del todo, de la multiplicidad y la infinidad de parámetros que coexisten entre sí y se interrelacionan en cada instante. Aquí la reflexión acerca de la naturaleza de este sistema tiene una doble raíz en la dimensión humana, como sujetos pertenecientes al mísmo y como agentes catalizadores de su mecánica fundamental. Para generar este esquema, hemos convenido el concepto de universo como entidad total donde se encuentra contenido todo lo que aquí se representa. Existen subsistemas que se interrelacionan y generan a su vez otro tipo de sistemas en un continuo ciclo. Entre otras cosas, se habla de la vida como lo orgánico, como lo que articula movimientos de fuerza, como lo que genera campos de acción. Si analizamos el sujeto humano, a través de los procesos sinápticos suceden flujos de percepción, de pensamiento, de representación,de comunicación; a su vez, está relacionado con sus semejantes, con su entorno, y éste, lo está con el resto del planeta, que se encuentra formando parte del sistema solar, etc. En la necesidad de estructurar este esquema, aparece como unidad fundamental la Entidad, representada con un circulo y definida a través del lenguaje e ideogramas. Esta figura representa el flujo continuo, simboliza el ciclo eterno de las cosas. También el espacio vacío es de vital importancia porque encarna lo posible, tiene la capacidad potencial de contener todas las configuraciones. Aquí lo visible y lo invisible adquieren el mismo nivel de presencia. Lo pictórico queda así supeditado a lo esquemático y la estética cobra sentido al articular ordenes y gradientes en los flujos.
El patio (de mi carcel) 2016. Instalación.
Recorrer la oscuridad. Andarla en círculos. Lo de siempre, otra vez más… y otra… y otra… Ese lugar sin respuestas donde las preguntas se desvanecen.
unKNOWN 2017
Serie de variaciones en torno a la representación de la idea del ser. Amalgama de trazos. El dibujo trata de ser un acertijo gráfico de posibles configuraciones identitarias. Carbón sobre papel, acto mínimo, leve. Crudo. Según Coetzee creemos en la existencia de una entidad inmaterial, tal vez ficticia, que determina la relación de posesor en lo que atañe al cuerpo. Dibujar rostros imaginarios es una manera de lanzarse preguntas a uno mismo, preguntas que atañen a las ideas del arte y a la base de la condición humana. ¿Cuánto de humano reconocemos en una organización de líneas? ¿En cuánto de humano las convertimos al mirarlas?
Comentarios